CONSULTORÍA | INVESTIGACIÓN | COMUNICACIÓN | ASESORAMIENTO ECONÓMICO
«Mientras esperamos llegar a ser Alemania, se nos va la vida»
Lavih Abraham cuestiona las promesas a futuro del gobierno frente a la destrucción del salario [...]
Oct
Diego Kofman: La baja de retenciones creó una enorme pérdida fiscal
Periodista: Tras los tres días de baja de retenciones, la pregunta es ¿quién se benefició?, [...]
Oct
Lavih Abraham: “Un trabajador público perdió 8 millones de pesos y un jubilado 4 millones desde la asunción de Milei”
El economista, integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, analizó la [...]
Oct
Entrevista a Natalia Pérez Barreda: «Entre esta quita de retenciones y rebajas anteriores, la pérdida fiscal asciende a 3.000 millones de dólares»
Por Álvaro Arellano – Publicada en El Ciudadano La economista del Mirador de la Actualidad [...]
Oct
«El plan económico y el plan financiero de este gobierno han fracasado»
La economista de MATE Natalia Pérez Barreda advierte que la incapacidad del Gobierno para robustecer [...]
Oct
Sergio Arelovich en La Banda Cambiaria: «El 30% de la ganancia de las grandes empresas no se explica por su actividad principal, sino por la renta»
El coordinador de MATE reveló que, según datos de AFIP, gran parte de los beneficios [...]
Sep
«Es una macro que se sostiene con alambres y que todo el tiempo busca más dólares»
El economista Lavih Abraham analizó el plan del gobierno y advirtió que carece de un [...]
Sep
Natalia Pérez Barreda: “Sin control cambiario, esta medida no tiene resultados positivos”
La economista, integrante Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, advirtió que la [...]
Sep
La economía de Pullaro y el impacto de Milei en Santa Fe
En este resumen gráfico pueden verse algunos datos sobre la economía de Milei y su [...]
Sep
La elección y las reacciones de «los mercados»
Entrevistas a integrantes de MATE durante la jornada pos-electoral en Buenos Aires Sergio Arelovich habla [...]
Sep
Participación en el Seminario «Desde el fin del mundo al encuentro de las y los trabajadores»
MATE participó en el seminario organizado por el SUTEF (Sindicato único de trabajadores de la [...]
Sep
Milei lo hizo: los trabajadores dejaron de recibir en sus bolsillos 46 billones de pesos
El ancla salarial de la administración Milei le sacó a cada trabajador un promedio de [...]
Ago
Advierten que el modelo económico “es endeble, frágil y sin rumbo”
Así lo analiza Lavih Abraham, economista de la UNR e integrante del Mirador de la [...]
Ago
Sobre «El poder económico y la frágil economía…». Entrevista a Lavih Abraham en Canal 10 (Córdoba)
Entrevista en el programa Fuerte y Claro de Canal 10 de Córdoba, a propósito de [...]
Ago
Diego Kofman: «Lo que hay que cambiar es el modelo económico, no el valor del dólar»
En diálogo con el programa El Mirador de Led FM, el economista de MATE explica [...]
Ago
Argentina ante un “escenario económico regresivo”. Entrevista a Marco Kofman
En “La Banda Cambiaria” charlamos con Marco Kofman, integrante del Mirador de la Actualidad del [...]
Ago
Presentación de «El poder económico y la frágil economía de los bajos salarios»
MATE presentó en el auditorio de la Asociación Bancaria en la ciudad de Buenos Aires [...]
May
«El Gobierno esconde el fracaso de su plan y el FMI ya toma las riendas de la economía»
El economista de MATE, Lavih Abraham, calificó la salida del cepo como «relativa», criticó el [...]
Abr
«Es una bomba de tiempo»: Duro análisis de Arelovich sobre el endeudamiento y el plan económico de Milei.
En un contexto económico desafiante para Argentina en 2025, con un nuevo endeudamiento con el [...]
Abr
Sobre la inflación de las y los trabajadores
Un análisis de MATE revela que la inflación real para los trabajadores argentinos supera en [...]
Abr
Informe especial – DNU 70/2023
ANÁLISIS DEL DECRETO DE LAS NECESIDADES Y URGENCIAS AJENAS
Resumen de bolsillo de las 16 partes del Decreto
Leer más
INFORMES ESPECIALES
DATOS POR MANDATOS PRESIDENCIALES
Infografía de comparación entre las presidencias desde 2003
Leer más
infomate especial
ESCENARIOS ECONÓMICOS Y DESAFÍOS 2024
Presentación en el marco del lanzamiento de nuestra web. Octubre de 2023
Leer más
Informe especial – DNU 70/2023
ANÁLISIS DEL DECRETO DE LAS NECESIDADES Y URGENCIAS AJENAS
Resumen de bolsillo de las 16 partes del Decreto
Leer más
INFORMES ESPECIALES
DATOS POR MANDATOS PRESIDENCIALES
Infografía de comparación entre las presidencias desde 2003
Leer más
infomate especial
ESCENARIOS ECONÓMICOS Y DESAFÍOS 2024
Presentación en el marco del lanzamiento de nuestra web. Octubre de 2023
Leer más
Información visual, centrada en la comunicación y simpleza, sin perder la complejidad.
Nuestro trabajo de información y asesoramiento se centra en las necesidades de los receptores, priorizando la comunicación y herramientas modernas y accesibles.
Herramientas para la toma de decisiones
Más de 15 años trabajando junto a con organizaciones sindicales, sociales y políticas, proveyendo insumos para la toma de decisiones en diferentes escenarios.
Instrumentos para el debate y la negociación
Brindamos argumentos sólidos e información clara y precisa para crear escenarios favorables en instancias de disputas económicas y políticas.

